Inicio » Los niños definen la democracia

En el mundo de los niños, las ideas grandes caben en palabras simples, y los conceptos difíciles encuentran significado en lo cotidiano. En un ejercicio con los participantes de la Universidad de los Niños, ellos nos explican el significado de esta palabra.
Por Maria Camila López Ramírez
¿Qué es la democracia?

“Es una forma de tener orden. Sin democracia todo sería muy desordenado y las personas harían lo que quisieran. En el colegio, cuando vamos a jugar, elegimos por votación el juego, y así todos nos ponemos de acuerdo y evitamos peleas”. Cristal Ángel, 11 años
Cristal Ángel
11 años
“Es que todos tenemos gustos diferentes, pero todos merecemos respeto. En el colegio hicimos un juego para elegir un personaje; todos estuvimos de acuerdo menos uno, y ganó la mayoría”.
Julieta Franco
9 años
“Es un mecanismo de participación que utilizan las personas para escoger a un líder. Un ejemplo de democracia que tendría es en el colegio cuando elegimos a un personero o a un representante; por ejemplo, yo soy representante de quinto. Y ahí utilizaron la democracia. Dijeron ‘bueno, están estos candidatos, ¿quién vota por quién?’. Y yo gané por mayoría. La democracia sirve para que alguien nos pueda dirigir y tener más orden”.
Manuel Duarte
11 años
“Democracia es cuando todos prefieren a alguien. En mi colegio hay votaciones para que alguien dirija el salón, que controle que nadie esté parado y siga las reglas. Si no se escogiera a alguien, todo sería un despelote. Pero también puede ser malo, porque a veces ese alguien no sigue las reglas, y entonces nadie las sigue”.
Violeta Maya
10 años


“Es cuando diferentes personas votan por alguien que busca que todos estemos bien. En mi colegio hay democracia cuando se elige a un personero o a un representante, y puede ser que alguien no esté de acuerdo con esa persona, pero la mayoría sí, entonces esa persona es la que gana”.
Jacobo Largo
10 años
“Es cuando alguien opina sobre algo, pero nadie está de acuerdo con esa persona. Un ejemplo sería en mi colegio cuando hacen las votaciones para elegir a un representante, y, si un candidato no nos gusta y no estamos de acuerdo con él, no lo elegimos y ganamos la mayoría”.
Sofía Duque
10 años
“Es que todos tengan los mismos derechos y posibilidades. Pero si alguien necesita más, hay que apoyarlo, eso es lo justo entre todos, aunque a veces hay personas que no lo entienden. En mi casa me dan medicinas en el almuerzo y a mi hermana no, porque yo las necesito. Eso también es democracia”.
Candela Valdez Zavala
11 años
