Diccionario para entender los términos de la generación Z

¿Se siente perdido en las conversaciones con los jóvenes porque no entiende las expresiones que usan? El lenguaje de los jóvenes es dinámico y evoluciona constantemente, este glosario le ayudará a descifrar cómo se comunican.

Por Luis Miguel Cardona A.

#ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
A
Aesthetic

Aunque es un concepto antiguo, los más jóvenes lo utilizan para describir algo que es estéticamente agradable. Se utiliza con términos como “outfit (ropa o vestimenta) aesthetic” o “moda aesthetic”.

B
Bugueado

Término relacionado con el fallo o error de una consola o juego virtual que impide que funcione de forma correcta y se puede aplicar en cualquier contexto cotidiano.

C
Cringe

De esta manera expresan que algo les da vergüenza o pena ajena.

Crush

Es una forma que utilizan para referirse a la persona que les gusta.

D
Delulu

Viene del inglés delusional, delirante, en español, y empezó a usarse entre los fanáticos de la música K-pop, para referirse a aquellos fans obsesivos que creían que acabarían haciéndose amigos de sus ídolos o incluso que llegarían a tener una relación con su estrella favorita. Esta palabra también se ha convertido en una expresión para referirse al cuidado personal o encarar la vida de forma optimista.

E
Evento canónico

Para dar a entender que determinado momento no se puede cambiar y te define para siempre. Su uso viene de lo que ocurre en cómics, series y películas y se volvió popular por la película Spider-Man: Across the Spider-Verse.

F
Fifas

En las redes sociales se usa para describir a los hombres que consumen, hablan y su vida gira alrededor del fútbol. 

Fomo

Fear of missing out, en inglés. Se define como ansiedad por perderse un evento social.

Funar

Es algo parecido a cancelar y se utiliza mucho en redes sociales en frases como: “diría lo que pienso, pero me van a funar”. 

G
Ghosting

Es una actitud pasivo-agresiva que se considera tóxica y propia de personas que evaden el diálogo o la responsabilidad afectiva. Este comportamiento se evidencia cuando se rompe una relación y no se quiere afrontar cara a cara.

Goat

Acrónimo en inglés de la expresión Greatest Of All Time, o sea, el mejor de todos los tiempos. Se usa para halagar a amigos cuando hacen algo bien o a deportistas y celebridades que sobresalen del resto. Suele ser acompañada por este emoticón 🐐 de cabra.

H
Hater

Término para referirse a aquellas personas que destilan odio en las redes sociales con comentarios y críticas destructivas.

Hype

Es una emoción de expectativa desbordada por algún hecho, película o acontecimiento.

L
Laqueso

Aunque no se tiene una definición unánime, la más aceptada es "la que soporte", valiendo como una reivindicación de los gustos sin importar los comentarios de los demás.

M
Mood

Es la palabra para referirse al estado anímico.

N
Niño rata

Es un término con el que se descalifica a las personas que pasan horas encerradas navegando en internet o en los videojuegos.

NPC

Siglas de videojuegos sobre un personaje Non Playable Character, es decir, que solo está de adorno y no sirve para nada en la trama. Con este término los jóvenes se refieren a la gente que no aporta nada.

P
POV

Siglas de point of view y se utiliza a menudo en memes y videos que cuentan algo desde la perspectiva de una persona u objeto.

R
Random

La traducción de la palabra es aleatorio y se utiliza cuando algo es al azar y no tiene explicación. Historias en redes que cuentan algo como: “Hoy me pasó algo súper random. Estaba en el centro de Medellín y en un almacén de camisetas me encontré a Maluma”.

S
Shippear

Aunque no es un término reciente, los Z lo han popularizado. Lo utilizan cuando cualquier persona expresa su ilusión o deseo porque una pareja se construya. Por lo general, se shippea a famosos. Un ejemplo de shippeo es desear que Shakira y Lewis Hamilton tengan una relación.

T
Tirar beef

Este término hace referencia a dos personas que protagonizan un enfrentamiento en redes sociales.