Sociedad y cultura
Sociedad y cultura

Poderosos en el arte
En los productos culturales, el poder es representado como complejo y ambiguo, marcado por tensiones entre principios y consecuencias. Figuras como Aureliano Buendía, Michael Corleone y Tracy Chapman dan cuenta que ejercer el poder implica luchas internas, aislamiento y contradicciones, más que un ideal heroico.

Líderes, simplemente humanos
¿Para qué liderar? ¿Qué nos mueve a seguir a otros? ¿Y qué ocurre cuando quien guía también duda, también cae, también ama?

Liderazgo basado en el sentido común: no hay fórmulas secretas
Para que el liderazgo sea efectivo y exitoso, no necesita fórmulas mágicas, es sentido común. Se basa en pilares como empatía, confianza y coherencia. Busca inspirar y priorizar el bienestar de los demás. El verdadero liderazgo conecta con las personas.

Detrás de las sombras de los líderes
El liderazgo, un auténtico ejercicio de poder, tiene distorsiones y trastornos que no solo afectan a quienes lo ejercen, sino a las organizaciones. ¿Cómo identificarlos y solucionarlos?

In-Sight, liderazgo para transformar
Estudiar a fondo el fenómeno del liderazgo, generar conversaciones alrededor del tema, acompañar a las organizaciones y contribuir a la formación de líderes que generen impacto son algunos de los desafíos del Centro de Liderazgo de Impacto de EAFIT.

El poder, fragmento a fragmento
Romantizamos el liderazgo y desdeñamos el poder; pero ambos fenómenos están ligados: el liderazgo es una forma de ejercicio del poder. ¿Cómo podemos abrazar la naturaleza de este fenómeno humano para cuidar el bienestar común?

De falsos sinónimos y otros malos entendidos
El concepto de liderazgo ha estado históricamente relacionado con lo individual y lo masculino, y ha sido confundido con otros conceptos, a pesar de que existen diferencias claras.

Mitos contemporáneos
La necesidad de encontrar respuestas rápidas a desafíos complejos, así como la tendencia a idealizar a los líderes exitosos, ha conducido a afirmaciones erróneas. Seis mitos sobre liderazgo que los expertos desmienten.

Crisis de liderazgo
En tiempos de populismos, influenciadores y redes sociales cabe preguntarse quiénes son realmente líderes y cómo identificarlos.

Líderes de carne y hueso
Los hay en las grandes empresas, en las que apenas comienzan, en el sector público, en el mundo de la cultura o impulsando proyectos sociales. Historias de líderes que aportan su visión, su capacidad para inspirar y su talento para transformar la realidad; sin que les importe el tamaño del entorno o del desafío.

EAFIT, legado de liderazgo
Hace 65 años, un grupo de visionarios sembró la semilla de lo que hoy es la Universidad EAFIT, una institución que ha formado generaciones de líderes y que sigue aportando al futuro de Colombia.

Anatomía de los líderes del futuro
El liderazgo a no se trata solo de experiencia o títulos académicos. En un mundo hiperacelerado, globalizado y diverso, ¿cuáles son las habilidades que marcarán la diferencia en el futuro?

¿Qué tanto sabe sobre los jóvenes colombianos?
Descubra cuánto sabe sobre la generación Z y los desafíos que atraviesan en temas como seguridad, educación y empleo con este cuestionario falso o verdadero.

Diccionario para entender los términos de la generación Z
¿Se siente perdido en las conversaciones con los jóvenes porque no entiende las expresiones que usan? El lenguaje de los jóvenes es dinámico y evoluciona constantemente, este glosario le ayudará a descifrar cómo se comunican.

De generación en generación
Los millennials, los alpha y la generación Z comparten características, pero también tienen diferencias.

El mundo de los jóvenes
El concepto de juventud va más allá de una categoría biológica, es una disposición frente al mundo para transformarlo y apropiarse de él.

Autorretrato
La ilustradora Alek Perek entrega su versión de lo que significa ser joven en estos tiempos.

Las oportunidades son las mismas para todas las personas
Tres jóvenes narran su experiencia de crecer y ser jóvenes en entornos geográficos y culturales distintos.

Las nuevas generaciones tienen poco que aportar a las organizaciones
Una emprendedora y una empresaria retirada hablan del valor de los jóvenes en las organizaciones.

Los jóvenes son violentos y les gusta el dinero fácil
El hecho de que se sientan indestructibles y amen el riesgo, no significa que sean violentos por naturaleza.

Los jóvenes no quieren estudiar
Las nuevas generaciones creen en la importancia de la educación, pero deben superar múltiples barreras.

Los números de los jóvenes
¿Qué dicen los números sobre la juventud en el mundo, en el país y en el departamento?

Una generación que rompe mitos
Cifras, opiniones de expertos y testimonios que demuestran que hay mucho más detrás de los estereotipos.

Historia de la juventud, registro de evolución
Desde la antigüedad hasta hoy, los jóvenes han desempeñado un papel crucial para la humanidad.

Escrito en el cuerpo
Las estéticas con las que eligen narrarse las nuevas generaciones, desafiar las convenciones y reafirmar su identidad.

El arte de preguntar
El arte de preguntar Saber preguntar es una de las habilidades necesarias para aprovechar lo que ofrece la inteligencia artificial. El siguiente es un ejemplo

Educación más humana y más inclusiva
Educación más humana y más inclusiva El género, las desigualdades sociales, las capacidades de aprendizaje y el acceso son algunos de los temas que surgen

Manifiesto de la transformación
Tenemos la posibilidad de participar y ser artífices en la construcción de la educación que el país y el mundo necesitan. “Nadie se baña dos

04 Desafíos de la educación del futuro
Cinco estudiantes de diversas universidades del país
plantean cuatro retos de la educación en el futuro;
cinco expertos proponen las soluciones para cada
problema y cinco experiencias de éxito en el mundo
enfrentado estos desafíos.

Radiografía de la educación superior en Colombia
Números que hablan Radiografía de la educación superior en Colombia ¿Cuántos estudiantes hay matriculados en el país?, ¿cuáles son las áreas de conocimiento preferidas?, ¿qué

Visión educativa, acciones para innovar en el sector
Visión educativa, acciones para innovar ¿Cuáles son las tres claves de la educación del futuro?, esa fue la pregunta que le hicimos a los rectores

Evolucionar sin miedo, la propuesta para el futuro
Evolucionar sin miedo, la propuesta para el futuro El exrector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman, ve con optimismo los cambios que el presente le

Avatares para el futuro
Avatares para el futuro AVATARES PARA EL FUTURO ¿Quién es quién en el futuro de la educación? AVATARES PARA EL FUTURO ¿Quién es quién en

¿Qué sabemos sobre la economía cotidiana?
Explorar la economía es entender cómo influye en nuestras decisiones diarias. Esta edición nos invita a cuestionarnos y reflexionar sobre su papel en la construcción

Del desierto a la tierra fértil
Tras décadas de conflicto, recuperar la confianza parece ser la receta para cosechar y generar desarrollo.


Mirar la economía con ojos de mujer
Estas son las trayectorias inspiradoras de cinco profesionales que aportan desde una perspectiva de género.

Artífices del equilibrio en un entorno desfavorable
Para paliar un ambiente de desaceleración se requiere un equipo público-privado sólido, con plan de trabajo claro y que genere valor.

El precio del paso del tiempo
El tema pensional se ha vuelto una preocupación permanente; el envejecimiento de la población y una mayor esperanza de vida nos cuestionan sobre el futuro del sistema.

Populismo: juego de espejos
Crece el populismo en el mundo, ya sea de izquierda o de derecha, un fenómeno que no es nuevo ni de corto plazo y que está de vuelta. Lo enfrentan países latinoamericanos como Colombia, pero también Estados Unidos y los países de Europa del Este. Ver caricatura.

Escenario para un nuevo orden económico global
El mundo presencia una puja que comenzó con la pandemia y se agudizó con las guerras. Como en una carrera de largo aliento, se juega a la estrategia y se leen las jugadas del rival para tomar decisiones. ¿La más afectada? ¡La globalización!

Inflación baja:tarea lenta y con pinzas
La receta para controlar el alza de precios está inventada, y es la que está aplicando el Banco de la República. Esta es la radiografía de lo que sucedió tras la pandemia.

Poderosos en el arte
En los productos culturales, el poder es representado como complejo y ambiguo, marcado por tensiones entre principios y consecuencias. Figuras como Aureliano Buendía, Michael Corleone y Tracy Chapman dan cuenta que ejercer el poder implica luchas internas, aislamiento y contradicciones, más que un ideal heroico.

Líderes, simplemente humanos
¿Para qué liderar? ¿Qué nos mueve a seguir a otros? ¿Y qué ocurre cuando quien guía también duda, también cae, también ama?

Liderazgo basado en el sentido común: no hay fórmulas secretas
Para que el liderazgo sea efectivo y exitoso, no necesita fórmulas mágicas, es sentido común. Se basa en pilares como empatía, confianza y coherencia. Busca inspirar y priorizar el bienestar de los demás. El verdadero liderazgo conecta con las personas.

Detrás de las sombras de los líderes
El liderazgo, un auténtico ejercicio de poder, tiene distorsiones y trastornos que no solo afectan a quienes lo ejercen, sino a las organizaciones. ¿Cómo identificarlos y solucionarlos?

In-Sight, liderazgo para transformar
Estudiar a fondo el fenómeno del liderazgo, generar conversaciones alrededor del tema, acompañar a las organizaciones y contribuir a la formación de líderes que generen impacto son algunos de los desafíos del Centro de Liderazgo de Impacto de EAFIT.

El poder, fragmento a fragmento
Romantizamos el liderazgo y desdeñamos el poder; pero ambos fenómenos están ligados: el liderazgo es una forma de ejercicio del poder. ¿Cómo podemos abrazar la naturaleza de este fenómeno humano para cuidar el bienestar común?

De falsos sinónimos y otros malos entendidos
El concepto de liderazgo ha estado históricamente relacionado con lo individual y lo masculino, y ha sido confundido con otros conceptos, a pesar de que existen diferencias claras.

Mitos contemporáneos
La necesidad de encontrar respuestas rápidas a desafíos complejos, así como la tendencia a idealizar a los líderes exitosos, ha conducido a afirmaciones erróneas. Seis mitos sobre liderazgo que los expertos desmienten.

Crisis de liderazgo
En tiempos de populismos, influenciadores y redes sociales cabe preguntarse quiénes son realmente líderes y cómo identificarlos.

Líderes de carne y hueso
Los hay en las grandes empresas, en las que apenas comienzan, en el sector público, en el mundo de la cultura o impulsando proyectos sociales. Historias de líderes que aportan su visión, su capacidad para inspirar y su talento para transformar la realidad; sin que les importe el tamaño del entorno o del desafío.

EAFIT, legado de liderazgo
Hace 65 años, un grupo de visionarios sembró la semilla de lo que hoy es la Universidad EAFIT, una institución que ha formado generaciones de líderes y que sigue aportando al futuro de Colombia.

Los likes hacen al líder
Mitos contemporáneos Mito 1 Por Salomé Arroyave B. Cuestión de principios Tres horas y 45 minutos diarios, es el tiempo que, en promedio, invierten los

El algoritmo es nuestro nuevo líder
Mitos contemporáneos Mito 2 Por Salomé Arroyave B. El algoritmo es un aliado “Los mejores resultados aparecen cuando los líderes utilizan algoritmos como herramientas para

¿Todos quieren ser líderes?
Mitos contemporáneos Mito 6 Por Salomé Arroyave B. Pocos los elegidos “El liderazgo no es un destino obligatorio, ni un sinónimo universal de éxito. Es

Todo líder es extrovertido y carismático
Mitos contemporáneos Mito 5 Por María Camila López R. Ética a toda prueba Quizás todos hemos admirado a alguien por su elocuencia y capacidad para

Ser jefe es sinónimo de ser líder
Mitos contemporáneos Mito 4 Por María Camila López R. Liderar es crear confianza La palabra “jefe” evoca con frecuencia la imagen de alguien que impone

Existen buenos y malos líderes
Mitos contemporáneos Mito 3 Por María Camila López R. El compromiso conduce a los resultados El liderazgo, en su esencia, no se trata de títulos

Anatomía de los líderes del futuro
El liderazgo a no se trata solo de experiencia o títulos académicos. En un mundo hiperacelerado, globalizado y diverso, ¿cuáles son las habilidades que marcarán la diferencia en el futuro?

¿Qué tanto sabe sobre los jóvenes colombianos?
Descubra cuánto sabe sobre la generación Z y los desafíos que atraviesan en temas como seguridad, educación y empleo con este cuestionario falso o verdadero.

Diccionario para entender los términos de la generación Z
¿Se siente perdido en las conversaciones con los jóvenes porque no entiende las expresiones que usan? El lenguaje de los jóvenes es dinámico y evoluciona constantemente, este glosario le ayudará a descifrar cómo se comunican.

De generación en generación
Los millennials, los alpha y la generación Z comparten características, pero también tienen diferencias.

El mundo de los jóvenes
El concepto de juventud va más allá de una categoría biológica, es una disposición frente al mundo para transformarlo y apropiarse de él.

Autorretrato
La ilustradora Alek Perek entrega su versión de lo que significa ser joven en estos tiempos.

Las oportunidades son las mismas para todas las personas
Tres jóvenes narran su experiencia de crecer y ser jóvenes en entornos geográficos y culturales distintos.

Las nuevas generaciones tienen poco que aportar a las organizaciones
Una emprendedora y una empresaria retirada hablan del valor de los jóvenes en las organizaciones.

Los jóvenes son violentos y les gusta el dinero fácil
El hecho de que se sientan indestructibles y amen el riesgo, no significa que sean violentos por naturaleza.

Los jóvenes no quieren estudiar
Las nuevas generaciones creen en la importancia de la educación, pero deben superar múltiples barreras.

Los números de los jóvenes
¿Qué dicen los números sobre la juventud en el mundo, en el país y en el departamento?

Una generación que rompe mitos
Cifras, opiniones de expertos y testimonios que demuestran que hay mucho más detrás de los estereotipos.

Historia de la juventud, registro de evolución
Desde la antigüedad hasta hoy, los jóvenes han desempeñado un papel crucial para la humanidad.

Escrito en el cuerpo
Las estéticas con las que eligen narrarse las nuevas generaciones, desafiar las convenciones y reafirmar su identidad.

El arte de preguntar
El arte de preguntar Saber preguntar es una de las habilidades necesarias para aprovechar lo que ofrece la inteligencia artificial. El siguiente es un ejemplo

Educación más humana y más inclusiva
Educación más humana y más inclusiva El género, las desigualdades sociales, las capacidades de aprendizaje y el acceso son algunos de los temas que surgen

Manifiesto de la transformación
Tenemos la posibilidad de participar y ser artífices en la construcción de la educación que el país y el mundo necesitan. “Nadie se baña dos

04 Desafíos de la educación del futuro
Cinco estudiantes de diversas universidades del país
plantean cuatro retos de la educación en el futuro;
cinco expertos proponen las soluciones para cada
problema y cinco experiencias de éxito en el mundo
enfrentado estos desafíos.

Radiografía de la educación superior en Colombia
Números que hablan Radiografía de la educación superior en Colombia ¿Cuántos estudiantes hay matriculados en el país?, ¿cuáles son las áreas de conocimiento preferidas?, ¿qué

Visión educativa, acciones para innovar en el sector
Visión educativa, acciones para innovar ¿Cuáles son las tres claves de la educación del futuro?, esa fue la pregunta que le hicimos a los rectores

Evolucionar sin miedo, la propuesta para el futuro
Evolucionar sin miedo, la propuesta para el futuro El exrector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman, ve con optimismo los cambios que el presente le

Avatares para el futuro
Avatares para el futuro AVATARES PARA EL FUTURO ¿Quién es quién en el futuro de la educación? AVATARES PARA EL FUTURO ¿Quién es quién en

¿Qué sabemos sobre la economía cotidiana?
Explorar la economía es entender cómo influye en nuestras decisiones diarias. Esta edición nos invita a cuestionarnos y reflexionar sobre su papel en la construcción

Del desierto a la tierra fértil
Tras décadas de conflicto, recuperar la confianza parece ser la receta para cosechar y generar desarrollo.


Mirar la economía con ojos de mujer
Estas son las trayectorias inspiradoras de cinco profesionales que aportan desde una perspectiva de género.

Artífices del equilibrio en un entorno desfavorable
Para paliar un ambiente de desaceleración se requiere un equipo público-privado sólido, con plan de trabajo claro y que genere valor.

El precio del paso del tiempo
El tema pensional se ha vuelto una preocupación permanente; el envejecimiento de la población y una mayor esperanza de vida nos cuestionan sobre el futuro del sistema.

Populismo: juego de espejos
Crece el populismo en el mundo, ya sea de izquierda o de derecha, un fenómeno que no es nuevo ni de corto plazo y que está de vuelta. Lo enfrentan países latinoamericanos como Colombia, pero también Estados Unidos y los países de Europa del Este. Ver caricatura.

Escenario para un nuevo orden económico global
El mundo presencia una puja que comenzó con la pandemia y se agudizó con las guerras. Como en una carrera de largo aliento, se juega a la estrategia y se leen las jugadas del rival para tomar decisiones. ¿La más afectada? ¡La globalización!

Inflación baja:tarea lenta y con pinzas
La receta para controlar el alza de precios está inventada, y es la que está aplicando el Banco de la República. Esta es la radiografía de lo que sucedió tras la pandemia.